El Egipto de Morsi, ¿hacia una monarquía absoluta islamista?...

Facebook icon Twitter icon Forward icon

El Egipto de Morsi, ¿hacia una monarquía absoluta islamista?

Este miércoles los partidarios y opositores del presidente Morsi se enfrentaron con piedras y cócteles mólotov frente al palacio presidencial Itihadiya en El Cairo. La oposición sostiene que el mandatario es responsable de la violencia actual por sus polémica reforma constitucional.

El espionaje suizo cree que uno de sus informáticos robó datos de la CIA y el MI6

Un gran cantidad de información confidencial sobre la lucha contra el terrorismo compartida por gobiernos extranjeros podría haberse visto comprometida en un robo masivo de datos, advirtieron fuentes de seguridad europeas citando al servicio de inteligencia de Suiza.

"El FBI tiene acceso a todos los correos de EE.UU."

RT habló con William Binney, denunciante y ex matemático de la Agencia de seguridad Nacional (NSA), que trabajó varias décadas en la entidad. A la luz del escándalo Petraeus/Allen mientras la opinión pública presta atención a los detalles de sus dramas familiares, uno podría pensar que el verdadero escándalo radica en el alcance de la vigilancia del Estado, ya que, si se toma el caso del general Allen, la investigación se remonta a miles de correos electrónicos privados, en los que, al parecer, solo sobresalen las "comunicaciones inapropiadas" con Jill Kelley, la mujer que recibió correos amenazadores supuestamente remitidos por Paula Broadwell, la amante del ex director de la CIA David Petraeus.

EE.UU. oculta información sobre sus centrales: ¿otro Fukushima a la vista

Dos funcionarios de la Comisión Reguladora Nuclear de EE.UU. (NRC, según sus siglas en ingles) acusan a la agencia estatal de encubrir los peligrosos fallos de las centrales nucleares del país, incluido el riesgo de inundación que se cierne sobre las centrales ubicadas cerca de las presas. Al darse cuenta que algunos detalles sobre las graves amenazas por inundación fueron ocultados durante años a costa de la seguridad pública, Richard H. Perkins y Larry Criscione decidieron hablar en público. "Si consideramos que existen amenazas para la seguridad, debemos tomar medidas para resolverlas, y no solo ocultarlas de la discusión pública", dice Criscione al diario 'Huffington Post'.

EE.UU. amplía su red de espionaje para luchar por los recursos naturales

EE.UU. aumenta su red de inteligencia para responder mejor a las amenazas emergentes. Pero el motivo verdadero podría ser proteger sus intereses en recursos naturales, opina el activista e investigador Alex Corrons.

Israel se niega a pasar por el aro de la transparencia nuclear, como le pide la ONU

Israel ha rechazado un llamamiento de la ONU para adherirse al Tratado de No Proliferación Nuclear (NPT) y abrir sus instalaciones a los inspectores internacionales, calificando la sugerencia de "voto sin sentido y mecánico" del organismo que "perdió toda su credibilidad con respecto a Israel".

Argentina, víctima del doble juego de las agencias calificadoras

"Siempre hay un juego de los mercados en general con lo que está pasando en Argentina", opina el economista Martin Burgos en relación a la representación de la realidad económica que generarn las calificadoras y otras instituciones.

Perú reitera ante La Haya que no reconoce un acuerdo limítrofe de 1952 con Chile

En la Corte Internacional de La Haya, el lunes y martes se llevaron los primeros alegatos por el diferendo limítrofe marítimo entre Chile y Perú. Según el jurista que representó el miércoles a Perú, Vaughan Lowe, la posición de Chile es mantenerse en un acuerdo limítrofe de 1952 entre ambos países, "y la posición de Perú es que no hay tal acuerdo", y que Chile tendría que presentar esas pruebas, según video de la presentación. En su planteamiento, Perú cuestionó el punto de frontera terrestre donde se inicia la demarcación del límite, y señaló la importancia de establecer una frontera marítima para el uso de los suelos marinos, reiterando repetidas veces, que no había un acuerdo previo con Chile y que la evidencia "debería ser contundente". El representante peruano negó la existencia de actas y mapas que precisen eso.

¿Se acaban las alfombras rojas para los altos mandos comunistas chinos?

El Partido Comunista Chino afirma que está considerando una nueva directriz interna que evitaría las más ostentosas muestras de privilegio que a menudo gozan los altos mandos en sus presentaciones protocolares: masas de visitantes para saludar y despedirlos, ramos de flores, abundancia de guardas armados, pancartas anunciando sus buenas obras, reuniones con suntuosas comidas, y hasta recibimientos ceremoniales. Todo eso quedaría fuera del menú, si se adopta la nueva política. "El estilo de trabajo de cuadros dirigentes, especialmente cuadros de alto nivel, tiene un gran impacto en la atmosfera del partido, el estado de ánimo del gobierno, e incluso el ambiente general de la sociedad", dice el informe transmitido por las boquillas estatales Xinhua y la Televisión Central de China (CCTV).

Acusan a la policía de infiltrar provocadores en la protesta contra Peña Nieto

Los activistas mexicanos que participaron en las protestas conovacdas el día de la investidura de Peña Nieto acusan la Policía de usar agentes infiltrados como provocadores para orquestar actos de vandalismo y sabotaje.

Cacerolazo contra el Gobierno colombiano

En 20 ciudades de Colombia tiene lugar este miércoles un cacerolazo con marchas simultáneas en protesta contra la reforma tributaria y otras políticas desarrolladas por el presidente Juan Manuel Santos. Nuestro corresponsal Nicolás Sánchez O'Dónovan nos cuenta más sobre el desarrollo de esta protesta.

El pueblo resucita la revolución "secuestrada" por Morsi

"La gente está en la calle intentando retomar la raíz de la revolución que Morsi ha secuestrado". Así explica el analista Juan Luis González Pérez, en declaraciones a RT, el origen de los violentos disturbios que sacuden la capital de Egipto por segundo día consecutivo.

Manifestaciones en Eslovenia contra las medidas de austeridad

Según las fuerzas policiales eslovenas más de 40 personas fueron detenidas después de participar en una protesta en la que se arrojaron petardos, antorchas y piedras. Los manifestantes llenaron las calles de Maribor, la segunda ciudad más importante del país, exigiendo la renuncia del presidente del país y su Gobierno, a los que consideran corruptos. "Queremos cambios profundos en la sociedad y no un cambio de nombres de los líderes. Necesitamos cambios en el sistema bancario, revisión del sistema democrático y del Estado social", dijo uno de los manifestantes.

2012 podría culminar con tasa récord más de 21.000 homicidios en Venezuela

Cuando falta poco para que se cumplan seis meses de la Gran Misión a Toda Vida implementada por el presidente Chávez el pasado 20 de junio, expertos señalan que los índices de criminalidad no han mermado y que, por el contrario, han aumentado en comparación con el año 2011. Todo parece indicar, según los entendidos en la materia, que el 2012 alcanzará un récord en lo que se refiere a homicidios, secuestros y robo de vehículos. En lo que respecta a la tasa de homicidios, Roberto Briceño León, director del Observatorio Venezolano de la Violencia (OVV), estimó que para el 31 de diciembre habrán ocurrido por lo menos 21.416 casos, lo que representa un incremento del 10% desde el 2011 cuando se registraron 19.469 asesinatos.

Indignación por la foto de un hombre a punto de ser arrollado por el metro de Nueva York

La foto de un hombre poco antes de ser arrollado por el metro de Nueva York ha despertado indignación en EEUU, tanto por su publicación en la portada del tabloide 'New York Post', como por el hecho de que nadie le ayudara a ascender al andén. El 'New York Post' publica una instantánea en la que se ve al hombre colgando del andén, intentando ascender, mientras el metro se acerca. Junto a la imagen, el titular "Condenado", en mayúsculas, y el texto: "Este hombre va a morir". Ki Suk Han, de 58 años, fue empujado a las vías por un hombre tras mantener una discusión con otro hombre en una estación cercana a Times Square. Intentó sin éxito subirse al andén de la línea de metro N-Q-R en la parada de la calle 49, pero fue arrollado por el tren y falleció posteriormente en un hospital cercano.

Proveedor de Kentucky Fried Chicken en China envuelto en escándalo alimenticio

Los pollos KFC en China están siendo alimentados con productos químicos que son tan tóxicos que hasta matan las moscas que vuelan alrededor de ellos, de acuerdo a reportajes de la prensa China. Se descubrió que un proveedor de aves de corral para la cadena de comida rápida KFC en China, ha acelerado el crecimiento de los pollos utilizando productos químicos nocivos para su alimentación, despertando preocupaciones sobre la seguridad alimentaria, según un reporte reciente. "El concentrado [para alimentar a los pollos] ha sido mezclado con químicos y aditivos", dijo un trabajador del Grupo Suhai con sede en la Provincia Shanxi, en un reportaje en China Economic Net la semana pasada. "No sabemos exactamente que es, pero definitivamente es dañino. Hasta las moscas que revoloteaban al lado del concentrado toxico murieron".

Detienen en Brasil a 59 policías por supuestos vínculos con narcotraficantes

En Brasil arrestan a decenas de policías sospechosos de recibir sobornos regulares por parte de los traficantes de droga. A cambio, los agentes de seguridad debían ignorar las actividades que realizaban los grupos delictivos en las favelas de Río de Janeiro.

Madres chinas necesitan un DIU (dispositivo intrauterino) para registrar a su hijo único

Con los funcionarios locales comunistas negándose a registrar los hijos únicos de las familias, los abortos forzados y la política de un solo hijo son al parecer la punta del iceberg en China. "Cuando fuimos a registrar nuestro hijo con todos los documentos y trámites listos en enero de este año, el personal de la comisaría dijo que necesitábamos un sello de la Oficina de Planificación Familiar (OPF) para registrar al niño", dijo un internauta a Qilu Evening News el 24 de noviembre. Cuando la esposa del internauta fue a la OPF para obtener el sello, le dijeron que tenía que conseguir un dispositivo intrauterino (DIU) para recibir el sello.

Un hombre mató a palos a yegua preñada

Un hurgador de residuos fue detenido por matar a palos a una yegua preñada en plena vía pública. Horas después la justicia lo dejó libre. El joven, de 24 años, explicó a las autoridades que agredió al animal porque este no podía con la carga. El hecho ocurrió en el barrio Las Acacias, cuando el carro circulaba por la calle Torricelli, entre Corrales y Rancagua. La foto del equino tirado en la vía pública fue subida a internet por militantes contra el maltrato animal bajo la consigna: ¿quién es el animal? El ataque fue llevado a cabo con una tabla. Según se informó, hubo varios testigos oculares del hecho.

Chocan dos barcos de carga en el Mar del Norte: 4 muertos y siete desparecidos

Dos naves de carga chocaron anoche en el mar del Norte causando al menos cuatro muertos, siete desaparecidos y una nave naufragada. El barco Báltico Ace, de 148 metros de largo, chocó durante la noche con el barco Corvus, de 134 metros de largo, fuera de la costa sur de los países bajos, a 100 kilómetros de Rotterdam, informa hoy Aftonbladet. El portavoz holandés Peter Verburg, encargado del salvamento declaró a la agencia AP, que habían encontrado a las personas durante el recorrido en helicóptero, según Aftonbladet.

Presencia de óxido nitroso se triplica en el ambiente

Los científicos del Laboratorio Berkeley de Estados Unidos revelaron que el óxido nitroso, un nocivo gas invernadero, alcanzó niveles tres veces más altos de lo esperado, y las principales causas serían los fertilizantes hidrogenados que se usan en la producción agrícola. "Si nuestros resultados son correctos, entonces se sugiere que el N2O no constituye un tres por ciento del total de gases de efecto invernadero de California, sino más bien cerca del 10 por ciento", dijo Marc Fischer, investigador principal del estudio. El óxido nitroso (N2O) es descrito como un gas tóxico, incoloro, con un olor dulce. Es conocido como el gas de la risa, ya que provoca alucinaciones, euforia y en algunos casos puede significar en parte una pérdida de la memoria humana. No es inflamable ni explosivo, es tan activo en la combustión como el oxígeno cuando está presente en concentraciones apropiadas junto a otros productos. Su durabilidad es de unos 100 años.

¿Existen armas sónicas?

El efecto infrásonico producido por algunos objetos puede no meterse con tu sentido del oído, pero sí con lo que pasa en tu cuerpo. Y es que la gente normalmente no piensa en el infrasonido y las consecuencias corpóreas. En los seres humanos, el sonido más grave que podemos escuchar es de 20 Hertz, y el más agudo de 20,000 Hz. Los Hertz es la unidad de sonido que mide el número de vibraciones por segundo. Si son menos vibraciones, es más grave, si son más, es agudo. En cuanto a intensidad, es decir el volumen de vibraciones que se marca en decibeles, nuestro oído capta entre 0-120 decibeles. Arriba de los 120 decibeles, el oído puede reventarse, lo que en un marco militar podría representar el desarrollo de un arma poderosa. Sin embargo, actualmente se desarrollan armas que trabajarían con infrasonido, es decir, por debajo de los 20Hz, mientras se encuentre a una intensidad de entre 88 y 100 decibeles. Como no podemos escucharlo, aunque sí sentirlo, es difícil darnos cuenta qué tan altos o bajos están los sonidos: a 130 decibeles el oído interno empieza a sentir presión, distorsionando lo que normalmente puedes escuchar, y a 166 decibeles es difícil respirar. Las primeras investigaciones las hizo el ruso-francés Dr. Vladimir Gavronsky, que se interesó en 1960 cuando se dio cuenta que los instrumentos en su laboratorio vibraban con ciertas frecuencias, descubriendo que era por el infrasonido.

España no reconocerá bilateralmente a Palestina como Estado

El Gobierno español no tiene intención por el momento de reconocer de manera bilateral a Palestina como Estado, a pesar de haber votado a favor de elevar su rango en Naciones Unidas a 'Estado observador no miembro', informan a Europa Press fuentes diplomáticas. No lo hará porque sigue defendiendo que el establecimiento de un Estado palestino viable debe llegar a través de una solución negociada con Israel. Favorecer el proceso de paz es precisamente uno de los motivos que están detrás del apoyo español a Palestina en la ONU, un movimiento que pretendía reforzar al presidente palestino, Mahmud Abbas, partidario del diálogo con Israel, frente a Hamás, que no reconoce el derecho de Israel a existir. Abbas logró el jueves una victoria simbólica al conseguir que la Asamblea General elevara el rango de Palestina en la organización de entidad observadora a 'Estado observador no miembro', el mismo estatus que tiene el Vaticano. España, junto a otros países europeos como Francia e Italia, respaldó la iniciativa de Abbas, que contó con nueve votos en contra, entre ellos los de EEUU e Israel, y 41 abstenciones, como las de Alemania y Reino Unido. El Ejecutivo de Mariano Rajoy sopesó 'los pros y contras' de votar a favor durante cuatro meses. Aunque trabajó hasta el último momento para alcanzar un consenso con sus socios europeos, fue imposible y se decantó finalmente por el 'sí' en coherencia con el apoyo tradicional de España a la solución de los dos Estados.

EEUU sabía que la respuesta al reconocimiento de Palestina en la ONU sería la partición de Cisjordania

El ministro de Economía israelí, Yuval Steinitz, ha revelado este domingo que Estados Unidos ya sabía que la respuesta de Israel al reconocimiento de Palestina como estado en la Asamblea General de la ONU sería la construcción de nuevos asentamientos entre Jerusalén y la colonia de Maaleh Adumin, lo que supone la partición efectiva de Cisjordania. "Es momento de conectar Maaleh Adumin con Jerusalén. Debería haber pasado hace mucho tiempo. Le dejamos muy claro a los americanos que si los palestinos iban a la ONU, ésta sería nuestra respuesta", ha afirmado Steinitz durante el Consejo de Ministros del Gobierno israelí, según recoge el diario israelí 'Yedioth Aharonoth' en su edición digital. También el ministro de Educación, Gideon Saar, ha respaldado la construcción en la zona denominada E1. "Desde la Guerra de los Seis Días todos los gobiernos han construido en Jerusalén y en Judea y Samaria. No estamos de acuerdo con nuestros amigos de la comunidad internacional en esta cuestión, pero seguiremos construyendo", ha declarado. Este mismo domingo el Gobierno israelí ha aprobado por unanimidad una moción en la que manifiesta su rechazo absoluto a la decisión de la Asamblea General de la ONU de aceptar a Palestina como Estado observador no miembro, votada el pasado jueves.

La primera ministra australiana confirma la predicción sobre el fin del mundo

La primera ministra australiana, Julia Gillard, se sumó a las bromas sobre el fin del mundo maya con una intervención en un programa de la televisión de su país en que alertaba sobre el cataclismo y llamaba a "los compatriotas que todavía estaban vivos".

Avistamiento OVNI de Noviembre 2012

Premio Nobel Thomas Steitz: Farmacéuticas retiran inversión de fármacos que curan

El investigador norteamericano denuncia que los laboratorios sólo investigan en medicamentos que sea necesario tomar durante "toda la vida". El premio Nobel de Química de 2009 Thomas Steitz (EE.UU.) ha denunciado este viernes que los laboratorios farmacéuticos no invierten en investigar en antibióticos, que puedan curar definitivamente, sino que prefieren centrar el negocio en medicamentos que sea necesario tomar durante "toda la vida". "Muchas de las grandes farmacéuticas han cerrado sus investigaciones sobre antibióticos porque curan a la gente y lo que estas empresas quieren es un fármaco que haya que tomar toda la vida. Puedo sonar cínico, pero las farmacéuticas no quieren que la gente se cure", ha enfatizado.

Cada agujero negro podría contener otro universo

Nueva teoría científica apunta a que los agujeros negros son portales a otros universos; agujeros de gusanos que comunican realidades aparte. Universos dentro de universos, como muñecas rusas dentro de muñecas rusas, quizás hasta el infinito (¿en una cáscara de nuez?). Aunque suena como algo propio de la ciencia ficción, esta es una de las teorías cosmológicas que más se acerca a explicar la naturaleza de los agujeros negros y el inicio del este universo. Según el físico Nikodem Poplawski, los agujeros negro podrían ser literalmente portales a otras realidades. Nuestro universo estaría dentro de un agujero negro que es como un nido, que a su vez es parte de un superuniverso.

El enigma de Colón, en un archivo gijonés

Ha sido uno de los grandes enigmas de la Historia y aún permanece parcialmente velado: el origen y determinadas vicisitudes biográficas de Cristóbal Colón, el hombre que descubrió América, pero encubrió períodos de su vida, concretamente su lugar de nacimiento: Génova. Lo hizo, probablemente, por haber practicado en su juventud la piratería -de modo cruento, con casi toda seguridad-, y también por el hecho de haber sido corsario al servicio de familias nobles contrarias a los intereses del reino de Aragón, es decir, de Fernando -el Rey Católico-, que junto a Isabel, reina de Castilla, iba a patrocinar su viaje al Nuevo Mundo. La pérdida de documentación, o las confusiones acerca de la existente, han propiciado a lo largo de los siglos que varios países y regiones hayan reclamado ser la cuna del navegante, muchas veces con fines nacionalistas. Sin embargo, algunas respuestas a las incógnitas se hallaban ya fijadas en un documento perteneciente a uno de los más importantes archivos asturianos, el de la familia De la Concha, que custodia en Gijón Carlos de la Concha, titulado en Genealogía, Heráldica y Derecho Nobiliario. El archivo de De la Concha alcanza los 40.000 registros y fue considerado por el Padre Patac de las Traviesas uno de los más importantes de Asturias, tras el de Revillagigedo y el de Santa Cruz de Marcenado.

Mapa de la gravedad lunar revela una delgada corteza del tipo terrestre

El laboratorio GRAIL de la NASA, que está estudiando la gravedad y las características internas de la Luna, reveló esta semana un nuevo mapa más detallado de nuestro satélite, indicando que está compuesto por un mismo material que la Tierra y con una corteza mucho menor de lo esperado. Además de los notables impactos en la Luna, se reveló además, la evidencia de una fractura del interior que se extiende a la profunda corteza y seguramente al manto, señala. La densidad aparente de la corteza de las tierras altas de la Luna, se demostró mucho menor de lo que generalmente se supone, señalo el equipo de GRIAL.

Intensas lluvias diluyen restos de nube contaminante en Buenos Aires

Una intensa lluvia de con más de 112 milímetros de precipitaciones caídas en una hora inundó ayer a Buenos Aires y limpió la ciudad de la densa nube tóxica causada por el incendio de un contenedor de pesticidas proveniente de Singapur. En pocos minutos las calles se llenaron de agua y la capital debió suspender temporalmente sus servicios. Los barrios más inundados fueron Palermo, Recoleta, Boedo, Colegiales, Villa Ortúza, parque Avellaneda, Mataderos y Lugano, informa La Nación.

Intensidad de sismo en Japón de 7.3 fue de 6.2, corrigen

La Agencia Meteorológica de Japón ha rebajado desde 7,3 hasta 6,2 grados Richter la intensidad del sismo que ha sacudido hoy el noreste del país y ha provocado una alerta de tsunami que sigue vigente. El movimiento sísmico, que ocurrió a las 17:18 hora local (08:18 GMT) , se sintió en una veintena de provincias niponas, entre ellas Tokio, y provocó la interrupción temporal de servicios como el del tren bala o "shinkansen", que ya ha sido restablecido en la línea que une la capital y Kioto, y el cierre de algunas carreteras en el noreste. También el aeropuerto tokiota de Narita cerró sus pistas brevemente, pero pronto retomó su ritmo habitual, mientras que el de Haneda no llegó a cerrar ninguna y funciona con normalidad.

LO MEJOR DE LA RED: La historia sionista

El autor combina con éxito imágenes de archivo con comentarios propios y de otros, como Ilan Pappe, Jeff Halper, Alan Hart y Terry Boullata.
data:newerPageTitle data:olderPageTitle data:homeMsg

THE FREEDOM ROAD

THE FREEDOM ROAD: In "Road to Freedom" David Icke gives a keynote lecture reveals many secrets where hidden by those who govern us and manipulate. Among other things, talks about the Freemasons and the Illuminati and its relationship with many of the U.S. Presidents. En "Camino a la Libertad" David Icke nos ofrece una magistral conferencia donde desvela numerosos secretos ocultos por aquellos que nos gobiernan y manipulan. Entre otras cosas, nos habla sobre la masonería y los iluminatis y su relación con muchos de los presidentes de EE.UU.

Special music for relaxation, meditation and healing.

Special music for relaxation, meditation and healing. Are frequencies that affect the balance and harmony of the body, restoring energy patterns. Among other tunes are Ahu Saglam, Arnica Montana and music with dolphins and whales. Música especial para relajarse, meditar y sanar. Son frecuencias que inciden en el equilibrio y la armonía del cuerpo, restableciendo los patrones energéticos. Entre otras, se encuentran melodías de Ahu Saglam, Arnica Montana y música con delfines y ballenas. RELAJACIÓN MÚSICA, MÚSICA RELAX, MÚSICA MEDITACIÓN, MEDITATION MUSIC, FRECUENCIAS SANADORAS, MUSICA ALTERNATIVA, MUSICA SANADORA, MUSICA PARA SANAR EL ALMA, HEALING MUSIC, MUSIC FOR HEALING,healing frequency, FREQUENCY TO HEAL, MUSICA ESPIRITUAL, SPIRITUAL MUSIC, MUSICA DELFINES, DOLPHIN MUSIC, MUSICA NEW AGE, MUSICA REIKI, MUSICA YOGA, MUSICA DE BALLENAS, RELAX MUSIC FRECUENCIAS SAGRADAS SOLFEGGIO